Noticias

Entrada destacada

OSD 2017 ROUND III OLABERRIA

6/28/2017

OSD 2017 ROUND III OLABERRIA


Los pasados días 3 y 4 de junio se celebró en el Circuito de Olaberria el 3er Round de la OSD Pro y el 2º de AM y SemiPRO.
Para nosotros éste round siempre es de los más esperados de la temporada, ya que al ser un trazado tan estrecho y técnico los coches quedan en un segundo plano y salen a relucir las manos de los pilotos. Pero ésta vez no solo ha sido un fin de semana para lucir manos, si no que el juego de pies ha sido más importante que nunca.


El gran protagonista: la lluvia

El sábado la lluvia presentó dos situaciones curiosas para los pilotos.
Los pilotos de AM y SemiPRO, que entrenaron en seco, se tuvieron que apañar para ajustar sus setups y clasificar en mojado. 
En cambio, las condiciones cambiantes propiciaron que la pista se fuera secando según progresaba la clasificación de los PROs y que los últimos en salir se encontraran con la pista prácticamente seca.



Pero el domingo los Dioses no perdonaron. Se abrieron los cielos y no dejó de llover hasta que se acabaron las batallas. Como si se tratara de un videojuego, los pilotos tuvieron que enfrentarse a condiciones de pista cada vez más difíciles según pasaban de nivel. Primero los top32 en mojado, ya para los top 16 el asfalto no absorbía más agua y a partir de ahí fuimos viendo cómo el agua tapaba partes enteras de algunas curvas.
Y como por gracia divina, el pódium se celebró sin presencia alguna de lluvia.



En esas condiciones tan difíciles ya no basta con tener manos o acertar con el setup, uno de los factores más importantes a la hora de conducir sobre agua es el juego de pies.
Tener tacto con el acelerador se vuelve crucial para poder avanzar y no quedarse en el sitio, y no solo eso, sino que hay que saber cuando dejar ir al coche y cuándo intervenir para llevarlo por el sitio.



Pero lo más bonito de la lluvia, sin ninguna duda, es cómo deja a los coches en segundo plano. 
En al categoría AM y SemiPRO vimos sufrir a los coches turbo que, con la excepción de Mikel Malvadi y Diego Diestro, pisaban de más el acelerador y sufrían para trasladar la potencia al asfalto.



En la categoría PRO, dónde no solo sube el nivel de los coches, ésta igualdad que propicia la lluvia nos ofreció unas finales para no olvidar.
Alberto Canedo 'Btoks' volvía a demostrar sus habilidades como piloto llegando hasta la final con su e30 S50 de menos de 300cv. Una pena que en su salida como perseguidor le fallara la caja y perdiera la oportunidad de luchar contra Joan Caballer y su monstruoso S13 RB30. A pesar de que solo disputara media final, ver a un piloto tan mítico de la OSD subido otra vez al pódium nos sacó una sonrisa a muchos de los allí presentes.



No menos meritoria fue la victoria de Joan, que demostró un increíble control de su vehículo durante todo el fin de semana. No debe de ser fácil adaptarse a conducir un coche diseñado para ir de lado a toda velocidad, con más de 800cv en su mapa más agresivo, en unas condiciones tan lentas y de tan poco agarre. Aunque echamos de menos el característico sonido del Bang del RB30.



Pero sin duda la batalla del round fue la que disputaron Gallo y Gaizka Zabala. Y aunque tirando de tópico, no hay mejor manera de describir ésta batalla que haciendo referencia a David y a Goliat.
Representando al invencible gigante del ejército filisteo teníamos a Rodrigo Gallo, conduciendo su potentísimo e36 S62 con compresor y numerosas victorias en sus guantes.
El joven Gaizka en cambio, se presentaba con un e30 323i de aproximadamente 200cv y tan solo un par de temporadas de experiencia en el mundo del drift.
Vagamente se puede describir con palabras la emoción con la que vivimos la batalla a pie de pista, con un Gallo que dominó sus más de 500cv con maestría  y Gaizka que se acercaba sin miedo a los laterales del e36.
Los errores de uno y otro forzaron un OMT, que disfrutamos aún más que la primera pasada y que otra vez fue igualadísima, pero esta vez con vencedor.
Gaizka Zabala, ayudándose de las condiciones favorables para su vehículo, pisaba por primera vez el pódium de la OSD habiendo vencido a uno de los pilotos históricos del campeonato.



La importancia de la perspectiva

El año pasado volví de Olaberria sin entender muchas de las decisiones de los jueces, por eso este año he intentado mirar el evento con otros ojos. Sinceramente, me he llevado una sorpresa.

Hay 3 opciones de perspectiva para este circuito:
- El exterior de la primera curva es sin duda el mejor sitio para ver las batallas. Los puntos críticos del trazado están perfectamente visibles y además se pueden ver con exactitud los errores y aciertos de cada piloto. Es el mejor lugar para disfrutar de la intensidad de los pilotos y la proximidad en batalla.

-La torre de la cafetería, donde están los jueces, es la posición más elevada del circuito. Por lo general el drift se juzga mejor desde arriba, pero en el caso de Olaberria lo único que se ve mejor es el inicio del drift y la última curva, la cual no es de las más importantes. A cambio se pierden dos de las referencias más críticas del trazado, la primera curva y la recta de después del 2º clipping.
En la primera curva se aprecia muchísimo peor quien se arrima al borde de la pista y no se nota la intensidad con la que se ataca. En el caso de la recta, sitio donde la mayoría de pilotos suele tener problemas para llegar de forma fluida a la última curva, no se ve claro quien se pone recto por el ángulo en el que queda la recta respecto a la torre.
Pero aquí están los jueces, por lo que es la perspectiva que cuenta.

-Por último está todo el camino entre la curva y la torre, en el que se ven más detalles que desde la torre pero menos que desde la curva. Es el sitio desde donde mejor se ve la fluidez de los pilotos. 



Para intentar dejar el tema zanjado, vi las clasificaciones desde abajo y al igual que el año pasado me quedé con muchísimas dudas. Por ejemplo, para mí la mejor pasada fue sin duda la de Rubén Bolaños, que hizo una línea virtualmente perfecta con fluidez y agresividad. Los jueces lo dejaron en 6º lugar.

En cambio las batallas las estuve viendo sentado justo detrás de los jueces y, sorprendentemente, me pareció que prácticamente todas las decisiones fueron acertadas.

Si el año que viene os aceráis a Olaberria a ver la OSD tened en cuenta que desde arriba no ven los mismo que se ve desde abajo, así que os tendréis que fiar de los resultados. Y aunque esto solo sea mi opinión, viendo lo que ven me parece que no lo hicieron nada mal.



Lucha cuerpo a cuerpo
Seguramente fuera por las condiciones de la pista y el trazado que propicia la proximidad, pero ésta vez disfruté más viendo a los AM/SemiPRO.

Derrapar en un suelo tan resbaladizo sin ayuda del ángulo de giro hace que los pilotos conduzcan al límite todo el tiempo y por ello pudimos ver batallas espectaculares y con mucha más proximidad que la habitual en la categoría.


El primero en destacar por encima de los demás fue Mikel Malvadi con su Supra mkIII. Como ya hiciera en Miranda, en Olaberria volvió a ser el primero en clasificación. Este piloto destaca por su capacidad de seguir la línea sin fallar ni una sola vez, y no solo va por el sitio sino que lo hace con fluidez y estilo.
Es una pena que en batallas se quede muy atrás persiguiendo, todavía le falta algo de descaro para plantar su parachoques en las puertas de sus contrincantes, pero con esas manos solo es cuestión de tiempo.


El que sí destacó en batallas fue Ekhi Gonzalez. Haciendo gala de su veteranía, fue pasando de ronda sin demasiados problemas hasta hacerse con el primer puesto. El único que le puso contra las cuerdas fue Alex Pérez, uno de los pilotos más notables de AM. Si no hubiera sido por el toque en el parachoques trasero no hubiera sido de extrañar que fueran a por un OMT.
Después de la batalla con Alex, dejó atrás a Malvadi sin problema y, ya en la final, venció a Mikel Rebelo.


Zorionak Rebeca!

En Olaberria pudimos ser testigos de un hito histórico a nivel estatal. Rebeca Aramburu es la primera mujer en vencer un round de la OSD.
Su victoria contra Xavi Pardós (S13 CA) en el top8 le valió para ser la única AM en llegar a semifinales, consiguiendo así el primer puesto de la categoría.                                



Open Slalom Drift PRO
1- Joan Caballer
2- Alberto Canedo
3- Gaizka Zabala


OSD SemiPRO
1- Ekhi Gonzalez
2- Mikel Rebelo
3- Mikel Malvadi


OSD AM
1- Rebeca Aramburu
2- Alejandro Pérez
3- Jordi Torres


Si os gusta nuestro trabajo y queréis apoyarnos, podéis comprar una de nuestras nuevas camisetas hechas en Graphic's (Azkoitia) y que lucen una fotografía de Xabier Eguino en la espalda.
Su precio es de 15€+envío y podéis pedirnosla por facebook, donde también encontraréis más de 700 fotos sacadas en el round de Olaberria.



Fotógrafos: Ion Dacosta / Xabier Eguino www.xabiereguino.com
 Redactor: Asier Aramendi