Noticias

Entrada destacada

OSD 2017 ROUND III OLABERRIA

4/28/2016

OSD 2016 ROUND I VALENCIA


Después de meses de espera, el pasado fin de semana pudimos disfrutar de la primera prueba del OSD 2016 en el circuito Ricardo Tormo de Valencia. Además de los pilotos habituales y algunas caras nuevas, también tomaron parte en esta cita algunos pilotos del King of Nations como parte del “exhibition match” que organizaban.



Ya desde los primeros entrenamientos se vio muy claro el salto adelante que ha dado el campeonato. En gran parte debemos agradecérselo a los pilotos y sus equipos que tanto esfuerzo han invertido en mejorar los coches y depurar la técnica. De hecho lo que más llamo la atención fue la notable subida del nivel de conducción.

Aunque sin olvidarse de la organización, que vino a Cheste con nuevos patrocinadores y muchas ganas de hacerlo bien.




Uno de los cambios destacados para esta prueba fue el nuevo trazado, mucho más adecuado para los AM/SemiPRO y todo un reto para los PRO.

Las dos curvas de 180º en subida en las que compitieron los AM/SemiPRO eran amplias y asequibles, siendo la primera curva de velocidad media y algo más lenta la siguiente. También fue un acierto la elección de los clippings, que forzaba a los pilotos a aprovechar todo el exterior de la primera curva y a cortar por el interior de la segunda hasta la meta. Además de eso, la pequeña recta entre las curvas dejaba suficiente espacio como para que cada piloto eligiera cuanto alargar la transición.

Todos estos ingredientes hicieron posible que las batallas se desarrollaran piloto contra piloto, dejando en segundo plano los coches y premiando la agresividad.
















En AM/SemiPRO los dos pilotos que más destacaron fueron Nicholas Boelter y Aitor Galan. A pesar de que fuera la primera vez de Nicholas en el OSD tanto él como su S14 fueron de los más elegantes todo el fin de semana. Su ángulo y transiciones limpias no tuvieron rival hasta que se encontró con Jordi Torres en semifinales, que le derrotó con su 323 después de un OMT (one more time).
En cuanto a Aitor Galan, nos encantó la agresividad con la que condujo todo el fin de semana. Desde el primer entrenamiento hasta la última batalla le pisó “kon fe” a su 325. En semifinales, siguiendo demasiado de cerca a Miguel Morales hizo un recto, por lo que fue Miguel quien pasó a la final con su precioso S13.




Fue muy interesante comparar la final con la batalla por el tercer puesto. Miguel y Jordi mantuvieron una batalla muy igualada, conduciendo muy fino pero sin tomar riesgos innecesarios. Me arriesgaré a decir que hubiera habido un OMT si no fuera porque Miguel sacó una rueda fuera. Espectacular el control que demostraron ambos y merecidísima victoria de Jordi Torres que no falló ni una sola vez.
En cuanto a Galan y Nicholas, la condución estilosa de Boelter le pasó factura contra Aitor que iba más fuerte y marcó la diferencia.



Llegamos a la categoría PRO. Aquí la indudable protagonista fue la larguísima recta que separaba la segunda curva de la última parabólica. Las primeras dos curvas, las mismas que las de AM/SemiPRO, se convertían en puro trámite para las bestias de más de 500cv. La mayor dificultad que tenían era no salirse, detalle que fue decisivo en unas cuantas batallas.



 

Hubo bastantes bajas entre los PROs. Nos quedamos con ganas de ver el Mustang de Alex Benito, ahora con compresor, o el 350Z LS3 de Mohamed El Naemi que no acababa de funcionar. David Infantes consiguió acabar el coche la noche antes y armado de valentía se presentó en Cheste con su RPS13 aún más ancho que antes. Aunque entre los entrenamientos y la clasificación consiguieron colocarle todas las pegatinas, el motor no acababa de ir fino por lo que decidió retirarse. Esperamos verle a tope en Valladolid.




Entre los participantes del KoN que se presentaron, el coche de Francesco Conti fue el que eclipsó a todos los demás. El que un día fue un humilde Nissan 180SX, lleva ahora motor de Nissan GT-R R35 con 800cv. Por fuera parecía que le costaba entrar en las primeras curvas de lo rápido que iba, pero una vez en la recta aceleraba como ningún otro.




En esa misma recta, la mayoría de pilotos tenía que improvisar un manji para poder llegar a la última curva sin perder el drift. Para disminuir el riesgo de accidentes en la batallas, los jueces redujeron la penalización por hacer un recto. Aunque la medida fue muy efectiva y agradecida por todos, los pilotos que no llegaban fueron eliminados rápidamente.




Como muestra del enorme nivel con el que cuenta el Open Slalom Drift, Jonathan Hernandez “Perrako” y Joan Caballer se enfrentaron en las semifinales a Conti y a Victor Mota respectivamente.
Perrako con su e46 LS estuvo espectacular todo el fin de semana. Muy agresivo y a la vez marcando bien la línea. Nos dejó sin palabras al ser el primero en llegar a la parabólica y mantuvo su altísimo nivel constante durante toda la prueba. Fue una lástima que se saliera en la primera curva contra Conti, ya que el italiano supo aprovechar la ventaja y ofreció una batalla muy conservadora.




Mientras tanto Caballer tuvo un fin de semana muy irregular. Firmó con sus neumáticos algunas de las mejores pasadas del fin de semana, de igual forma que se salió de pista más de una vez.

En la semifinal contra Mota, el portugués pilló totalmente desprevenido a Caballer y le adelantó de forma espectacular en la primera curva.





Llegados a la final, Conti no tuvo demasiada dificultad en vencer al BMW e30 v8 turbo de Mota, el cual sacó las ruedas fuera en ambas pasadas. Está claro que Francesco es un increíble piloto, pero su atronador S13 le ayudó muchísimo intimidando a sus oponentes.




A pesar de que no llegaron a la final, Caballer y Perrako nos ofrecieron un increíble espectáculo en la batalla por el tercer puesto. En la primera pasada Joan volvió a sacar una rueda fuera de pista, y ya sin nada que perder se colocó en posición para perseguir a Jonathan.

La imagen de Perrako liderando a toda velocidad por la parabólica, con Caballer siguiéndole a unos pocos centímetros y envueltos ambos en una enorme nube de humo; no creo que se me olvide nunca.







RESULTADOS



King of Nations

1- Francesco Conti
2- Victor Mota
3- Jonathan Hernandez

Open Slalom Drift PRO

1- Jonathan Hernandez
2- Joan Caballer
3- Oscar López

 OSD SemiPRO

1- Jordi Torres
2- Miguel Morales
3- Aitor Galan



OSD AM

1- Jordi Torres
2- Aitor Galan
3- Jorge Valldeperas



www.GroupD.es 



Fotos:  Ion Dacosta / Xabier Eguino www.xabiereguino.com
 Cronica: Asier Aramendi